Que es la arquitectura de la resiliencia
- JUAN SEBASTIAN PACHECO RAMIREZ
- 7 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del articulo
· Daniela lazovska
Fecha de publicación
· 20 de marzo 2019
Dirección web
Palabras claves
· Arquitectura
· Resiliencia
· Desarrollo sostenible
· Infraestructura
· Bioingeniería
Cuerpo de reseña
· Hoy en día la arquitectura y la ingeniería civil se están concientizando y planificando tener un contacto con la naturaleza esto quiere decir que están proporcionando soluciones no tan solo útiles para el desarrollo si no que también para el impacto ambiental, por el cual están poniendo en practica el concepto arquitectura de la resiliencia, esto quiere decir que esta en sintonía con la naturaleza, incluso este diseño arquitectónico puede remplazar la infraestructura gris por completo, por lo tanto puede haber un equilibrio adecuado de infraestructura gris y verde es crucial para mejorar los mecanismos de adaptación y resistencia de las ciudades, el cual proporciona flexibilidad y diversidad.
Conclusiones
· La arquitectura de la resiliencia es un tejido que une la ciudad, conectando a las personas a través de parques, áreas, lagos y mas, este enfoque necesita un liderazgo con recursos y capacidad de respuesta para promover planificaciones y desarrolladores que colaboren con el desarrollo de una arquitectura como esta, si planean una ciudad que sea habitable, verdaderamente sostenible y resistente, la arquitectura de la resiliencia debe ser la base para la planificación y desarrollo urbano

Apreciaciones personales
· La arquitectura es muy importante para el diseño estructural de una ciudad, un país, pueblo y mas, la arquitectura le da un plus a que una ciudad genere expectativas de turismo, desarrollo y sostenibilidad, la arquitectura de la resiliencia nos explica un poco de un equilibrio en infraestructura gris y verde el cual es muy importante para el mejoramiento estructural y resistencia de las ciudades, en Colombia podemos ver que implementamos esta arquitectura de la resiliencia en algunas ciudades como por ejemplo combinando parques y lagos en medio de una arquitectura gris, generando expectativas ecológicas muy altas y implementando el desarrollo de una ciudad sostenible
Comentarios