Plantas de tratamiento de agua, una oportunidad para ciudades sostenibles
- JUAN SEBASTIAN PACHECO RAMIREZ
- 17 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo
expoknews
fecha de publicación
1 de noviembre 2021
dirección web
palabras clave
resiliencia climática
vida sostenible
hidrología
captación pluvial
aguas residuales
cuerpo de la reseña
En el mundo hay personas que no tienen acceso a servicios básicos como saneamiento, agua potable y sistema de tratamiento pluvial, esto quiere decir que las ciudades están presentando los efectos del cambio climático acontecimientos que se están rodeando de problemáticas que incluyen la necesidad de infraestructura resiliente, vida sostenible y garantizar el acceso a servicios básicos para todos.

El acceso al agua en México es el principal problema para resolver, por motivos que el estrés hídrico ha sido en gran medida un problema provocado por el ser humano debido al aumento en su consumo y en consecuencia ha superado las tasas de reabastecimiento, un informe del world resources institute concluyó que solucionar los desafíos del agua incluyendo la escasez requieren una inversión anual de 1.04 Billones de dólares hasta el 2030, es decir 29 centavos por día por persona.
Es importante generar conciencia a toda la población en el mundo ya que cada día las industrias y las construcciones están generando un impacto ambiental fuerte, generando un problema en la capa de ozono y en el cambio climático, llevándonos a una escasez de agua irreversibles, el cual es de mucha importancia disminuir el consumo y crear alternativas como plantas de tratamientos de aguas y así crear oportunidades para las ciudades sostenibles.
Comments